top of page

Baterías, ¿Cuales utilizamos, tendencias y retos?

Las baterías desempeñan un papel fundamental en nuestra vida moderna, impulsando desde nuestros dispositivos móviles hasta los vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía. Entre los diversos tipos de baterías, las de litio y las de sodio han ganado prominencia, cada una con sus propias ventajas, desafíos y tendencias innovadoras.


Las baterías de litio son ampliamente utilizadas debido a su alta densidad de energía, ciclo de vida y capacidad para retener la carga durante períodos prolongados. Estas baterías alimentan desde smartphones y laptops hasta vehículos eléctricos. Sin embargo, presentan desafíos, como la necesidad de mejorar la eficiencia y la seguridad, y el acceso a recursos limitados para la producción de litio.


En contraste, las baterías de sodio están emergiendo como una alternativa prometedora. El sodio es más abundante que el litio en la corteza terrestre, lo que reduce la preocupación por la escasez de recursos. Ofreciendo ventajas en términos de costo y disponibilidad. Sin embargo, las baterías de sodio tienen una densidad energética ligeramente menor que las de litio, y aún enfrentan desafíos técnicos, como la eficiencia y la vida útil.


Las tendencias actuales están enfocadas en abordar los desafíos de estas tecnologías y explorar nuevas posibilidades. La investigación en baterías de estado sólido está ganando terreno, lo que podría aumentar la seguridad y la densidad de energía, al tiempo que reduce la necesidad de materiales costosos. Además, la investigación continúa en la mejora de la reciclabilidad de las baterías para reducir el impacto ambiental.


En el horizonte, las baterías de ion-litio y sodio-ión pueden ser solo el comienzo. Investigadores están explorando tecnologías como baterías de flujo, baterías de zinc-aire, entre otras, cada una con sus propias ventajas y aplicaciones potenciales.


En resumen, las baterías de litio y sodio son actores clave en la revolución energética actual. Mientras que las de litio han demostrado su valía en una variedad de aplicaciones, las de sodio ofrecen una alternativa más sostenible en términos de recursos. A medida que la investigación y la innovación continúan, es probable que veamos avances significativos en la eficiencia, seguridad y sostenibilidad de las baterías, allanando el camino para un futuro energético más limpio y eficiente.


También es importante mencionar que hay tecnologías emergentes para el almacenamiento de energía, como por ejemplo su almacenamiento bajo tierra o almacenamiento geotérmico. Esta técnica aprovecha la temperatura constante del subsuelo para almacenar energía térmica, utilizando pozos geotérmicos para inyectar y extraer fluidos calientes o fríos a través de intercambiadores de calor.


Otra tecnología emergente prometedora es el almacenamiento de energía mediante la conversión y almacenamiento de aire comprimido (CAES, por sus siglas en inglés). En este sistema, el exceso de energía se utiliza para comprimir aire y almacenarlo en cavernas subterráneas. Cuando se necesita energía, el aire comprimido se libera y se expande a través de una turbina, generando electricidad.


Aprende más sobre energía y sostenibilidad en Eneryou con nuestros cursos especializados: www.elearning.eneryou.org


***


Este artículo ha sido creado por Eneryou con el apoyo de inteligencia artificial: Chat GPT. La misión de Eneryou es descarbonizar desde la educación, labor que puede ser exponenciada por la tecnología, como lo es la inteligencia artificial.


28 visualizaciones0 comentarios
bottom of page